El barrio, un universo

Vistos desde el cielo los barrios responden algunas veces a formas y figuras inciertas. La belleza de la naturaleza se encuentra con calles serpenteantes y construcciones de todos los tamaños. Hay lugares que parecen laberintos, hay circunvalares, cuadras y callejones. Se trata de una geometría viva, que se transforma con el tiempo, que está llena de cantos y voces. Un pregonero pone sus sueños en el viento, dos amigas imaginan un nuevo mundo, una pareja enamorada camina despacio mientras un grupo de niños atraviesa corriendo el parque, un hombre pasea con su perro y saluda con una sonrisa a la dueña de una tienda que a esa hora de la tarde tiene pocos clientes.

El barrio se convierte en red, en punto de encuentro, en escenario de colaboración. Aquí aparecen, a unos pocos pasos, casi todas las cosas que representan la vida. Y al llegar la noche, este barrio, que puede ser cualquier barrio, se convierte poco a poco, con sus luces y sombras, en un fragmento del universo.

En la 18.a Feria Popular Días del Libro, nos adentraremos en los barrios reales y ficticios, los de hoy y de mañana, vamos a escuchar las historias que nos hicieron lo que somos y a sentir, con cada encuentro, el latido común que nos atraviesa y define.

A continuación encontrarás las actividades del día en orden cronológico. Si quieres consultarla por franja o espacio, selecciona una categoría o lugar

26 mayo
11:00 am7:00 pm

Entretejernos, un latido común (actividades cada hora)

26 mayo
11:00 am7:00 pm

1001 sueños de nunca jamás (actividades cada hora)

26 mayo
11:00 am7:00 pm

PUM PUM (actividades cada hora)

26 mayo
2:00 pm3:00 pm

De puertas para adentro. Literatura hecha en Medellín

26 mayo
2:00 pm4:00 pm

Personajes de esquinas y cuadras

26 mayo
2:00 pm3:00 pm

Camerata Jaibaná (música de cámara)

26 mayo
2:00 pm3:00 pm

Callejeando por Carlos E.

26 mayo
3:00 pm4:00 pm

Lanzamiento 5.ᵃ Edición del concurso de microrrelatos #MicroCiFiMedellín: El mundo de los otros Universos representados o narrados en la ciencia ficción

26 mayo
4:00 pm5:00 pm

Las calles de Helí

26 mayo
4:00 pm5:00 pm

La Familia Solé (jazz gitano)

26 mayo
5:00 pm6:00 pm

Conjugaciones del verbo juniniar

26 mayo
5:00 pm6:00 pm

Deme el gusto de atenderlo

26 mayo
6:00 pm7:00 pm

Esas paredes que hablan

26 mayo
6:00 pm7:00 pm

Madera Jazz (latin jazz)

26 mayo
7:00 pm8:00 pm

Vecinos tras las rejas

¡No hay eventos!

Programación permanente

Sujeta a cambios*

JARDÍN LECTURA VIVA

Bibliotecas Vivas (actividades cada hora) 
Viernes: 2:00 p. m. a 8:00 p. m. 
Sábado: 10:00 a. m. a 8:00 p. m. 
Domingo: 10:00 a. m. a 8:00 p. m. 

Cardio-Logos, Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín  

Es un laboratorio de conversación y escrituras, que experimenta con las palabras, con el corazón y su movimiento perpetuo en un barrio que se hace universo. 

La casa de la imaginación, Comfama  

Pensar en el futuro es provocar un encuentro entre el deseo, la curiosidad y la aspiración optimista de transformar el mundo y la realidad. El futuro es ver, sentir, percibir y anticipar desde el lenguaje y la imaginación lo que no está, un horizonte en el que se dibujan esperanzas, temores, sueños y, sobre todo, preguntas. 

Yo no me llamo Frankenstein: el latido que somos, Comfenalco Antioquia. 

En 1816, un mundo de casualidades llevó a la creación de Frankenstein; 208 años después otro montón de casualidades llegan como cápsula en el tiempo para que nuestra ciudad pueda detenerse y descubrirse a través de esta obra. 

Voz a vos: corazón, barrio y memoria, Fundación EPM  

Entre las raíces urbanas hay historias por contar, cada una con su esencia. En este espacio encontrarás un callejón muy particular donde podrás explorar los personajes y elementos que caracterizan el barrio imaginado, el de las memorias y el que vivimos día a día.  

Peter Pan y Wendy, la gran aventura en las mil y una noches, Rebipoa (Red de bibliotecas populares de Antioquia) 

Mil y una noches más, el corazón de Peter Pan late al lado de Wendy, pero ellos no están solos, Campanita y los demás también los acompañan, porque la esencia de la comunidad está en el juego. 

CUENTÓDROMO

Viernes: 3:00 p. m. a 7:00 p. m. 
Sábado: 12:00 p. m. a 8:00 p. m. 
Domingo: 12:00 p. m. a 6:00 p. m. 

Voces y ecos del cuentico amarillo, Fomento Fomenta 

¡El cuentico amarillo no deja de latir!  

El arte del chisme, Pablo 4cabezas 

Una expedición en primera persona por los orígenes del lenguaje y los usos de la lengua.  

Las mujeres, la casa, la plaza y el río, Adela Ortega y Estefanía Ramírez 

Cantos de las mujeres de Mompox en las mujeres del río Medellín. Socialización del Oráculo de cuentos, evocaciones y voces.  

Ánforas y Medellín en 100 palabras 

Presentación artística de relatos y oralidad realizado por el grupo Ánforas con cuentos finalistas y ganadores de Medellín en 100 palabras.  

Mil noches de Nunca Jamás, Corporación Vivapalabra 

Reimaginemos las historias de Sherezade y Peter Pan en una puesta en escena colectiva de narración oral. 

Comité de narración oral de Medellín 

¿Cómo nacieron los cuentos?  Ana Cotidiana nos invita a un viaje al principio de los tiempos, al inicio de las memorias, una travesía dentro de la tribu. Luego, los hermanos Vid nos deleitarán con “En una noche de mil” que cuenta las historias de Sherezade y sus noches infinitas. 

Tópicos, Melissa Pinzón 

Recorramos las infancias que se hacen colectivas, que hablan de nuestro imaginario y palpitan con nuestra simultaneidad llevando el rastro fotográfico de recuerdos a la memoria. 

ITINERANCIAS

Viernes: 2:00 p. m. a 7:00 p. m. 
Sábado: 11:00 a. m. a 6:00 p. m. 
Domingo: 11:00 a. m. a 6:00 p. m. 

Gabinete de Curiosidades. Expediciones naturalistas para exploradores urbanos, Gabinete LEO & David Tobón 

Las expediciones, el imaginario y la lectura serán nuestro pasaporte de acceso para transitar entre nuestra ciudad y Never Never Land. Viajaremos entre mundos reales y oníricos desde la curiosidad del niño explorador que quiere indagar lo natural. Volaremos juntos para configurar un gabinete de curiosidades habitado por plantas, animales fantásticos y reales.  

Cartografías de vecindades y serendipias, Colectivo LoLeo 

Te invitamos crear mapas e hibridar la ciudad que habitas con los mundos literarios que exploras. 

Las voces del barrio, Deúniti 

Desde la prehistoria, pasando por la revolución industrial hasta llegar a nuestros días se ha utilizado el esténcil para la reproducción de imágenes, y, ahora éstas, cuentan las historias del presente. 

Sábado: 2:00 p. m. a 6:00 p. m. 

EXPOSICIONES

Ellas dibujan la ciudad 

Lugar: hall al frente de la Sala Infantil Pedrito Botero

Dueñas del espacio público, ilustradoras e historietistas observan y dibujan las tensiones de la ciudad y desplazan la mirada tradicional del paisaje urbano. 

La vorágine: El canto de la selva  

Lugar: Ágora, primer piso Biblioteca Pública Piloto 

Tenemos un río en el interior, que fluye, que nos lleva de nuevo a la montaña, que inspira el pensamiento y las cosas de las que conversamos. Tenemos en el interior un canto, es El Canto de la selva, que nos llamará para vivir juntos unos días de arte, conversación, literatura y amigos, nos llamará para que celebremos también La vorágine. 

Convoca: Comfenalco Antioquia 

Mapa

Visita los 12 espacios en el barrio Carlos E. Resrepo y la Biblioteca Pública Piloto

Muestra Comercial

¡Compra tus libros! ¿Dónde? En la muestra comercial con más de 50 expositores locales, entre librerías, editoriales, distribuidores y entidades de producto literario ilustrado y cómic.

Novedades Literarias:

  • Exlibris  
  • Libropolis
  • Nacional 
  • Te Creo 
  • El universo del lector 
  • Al pie de la letra 
  • Resumen literario 
  • Ediciones Hispánicas 
  • Más Lector 
  • Ítaca  
  • Grámmata 
  • Antimateria 
  • Resplandor 
  • Paulinas 
  • Lerner  
  • Acentos  
  • Cooprudea  
  • Librería Fernando del Paso 

 

Libros leídos: 

  • Haylibros
  • Palinuro
  • Los libros de Juan

 

Editorial universitaria:

  • Remington
  • Universidad Nacional
  • Universidad de Antioquia

 

Editorial Independiente:

  • Pulso & Letra Editores
  • Sílaba Editores
  • Frailejón Editores
  • Tragaluz Editores
  • Fundación Secretos para contar
  • La Butaca editorial
  • Vásquez Editores
  • Lecturas Comfama

 

Distribuidores:

  • Benedetti
  • Entrelíneas
  • Icaro Libros

 

Producto literario ilustrado y fanzine:

  • Leemialma
  • Cabina Literaria
  • La Libretería

 

Distribuidores o productores de cómic:

  • Planet cómics

 

Centro comercial del libro:

  • Tu librería la 25
  • El Oráculo
  • Lectópolis
  • La 53
  • La Hojarasca
  • Mr. Book
  • Librería Memo
  • Ágora
  • Bucanero
  • Franco’s
  • Zeus
  • Juan Pablo

 

Autopublicaciones